ÚNETE A UNO DE NUESTROS WORKSHOPS EN CONSTRUCCIÓN CON BAMBÚ.
Todos nuestros workshops teóricos-prácticos son creados por Bamboo Architecture Company, estan diseñados para que los participantes obtengan las bases de la construcción con bambú, técnicas constructivas y principios de diseño con este material , son aptos para todo público y no es necesario tener ningún conocimiento previo.
El participante aprende el uso eficiente de las herramientas adecuadas y algunos métodos de ensambles estructurales comprobados. Se trabaja principalmente con bambú nativa del lugar.
Durante el curso se elaboran diferentes elementos estructurales para que el estudiante pueda aprender y hacer uso apropiado de cada sección del bambú para luego aplicar según su capacidad portante en estructura o elementos de paredes, techos, pisos etc.
Los participantes recibirán una memoria digital con fotos y conferencias, además un certificado de asistencia.
SEDE | Lugar
DIRECCIÓN: Plantación: Prol. Av. 7, Col. Xocotla, Huatusco Ver. C.P. 94100
TRAYECTIORIA
-
En 20 años han producidos más de 3 milliones de plantas (7.500 ha. Aprox.) Principalmente en estados como: Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, San Luis P., Puebla, Tabasco, Jalisco y Colima.
-
2002 Mención Honorifica en Manejo Forestal.
-
2009 Se obtuvo el Premio Nacional Forestal en la Categoría No Maderable.
-
Participación en Eventos Locales e Internacionales para: Investigación, Capacitación y Promoción. (Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, India and now China.)
-
2004 Manual de Silvicultura y Apovechamiento.
-
2005 manual de construcción.
-
UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) ; México, D.F.
"Descubre unas de las plantaciones de Bambú más importantes de México"
Día 1 | 22 Abril 2021
9.00 a.m. Presentación de los asistentes, organizadores y anfitriones.
Meta del Dia: Familiarizarse entre los asistentes y conocer el bambú, la herramienta y las técnicas y el diseño.
9.30 a.m. Tema de la mañana: “la Anatomía del Bambú, Preservación, Clasificación”:
-
Familiarizándose con los tallos y su anatomía, criterios de selección: madurez, densidad específica, rectitud y coloración.
-
Presentación del “tool-kit” del carpintero de la guadua (herramientas eléctricas, sus trucos y sus peligros).
-
Presentación de la maqueta, explicación de los planos milimétricos.
-
La Guía para elaborar la lista de cantidades y calidades de guadua.
-
Inicio de prácticas con herramientas de corte y perforación.
1 p.m. Almuerzo.
2.30 p.m. - Tema de la tarde: “Técnicas eficientes para trabajar con bambú”.
-
Principios de “protección por diseño” en construcciones de bambú: El replanteo de la “Cercha” in situ
-
Replanteo de las cimentaciones, sistemas de anclajes de bambú en concreto mediante tubos o acero corrugado.
-
Presentación del método del ensamble de una “Cercha prefabricada” sobre una matriz.
3.00 p.m. - Inicios de Trabajos prácticos.
-
Preparación de todos los postes y vigas adecuados, su corte con motosierra y numeración según nombre y función.
-
Varios tipos de uniones tradicionales, sencillas pero confiables, uniendo las columnas con las vigas:
6.00 p.m. - Conferencia teórica
Día 2 | 23 Abril 2021
8.30 a.m. - Inicio de los trabajos en varios grupos temáticos:
Meta del día: Dividirse en grupos de trabajos guiados. Ensamblar las cerchas, luego levantar y unirlas con vigas.
-
Elaboración de dos cerchas sobre la matriz.
inicio de prácticas con herramientas de corte y perforación. Aplicación de uniones sencillas y conceptos estructurales básicos:
-
Un pórtico tradicional con “poste y viga”, con unión de “boca de pescado”, maquinada con sierra copa.
-
Una “columna espaciada” de 6 metros, apto para edificaciones con ingeniería hasta de 2 pisos.
-
Una “viga recta”, compuesta por dos líneas, unidas por grounting con varilla de construcción y tacos (chazos) en V.
-
Una “viga curvada”, compuesta por tres líneas con uniones intercaladas y fijadas por tacos en V.
-
-
Levantamiento de las cerchas in situ, con la ayuda de técnicas tradicionales con trípode y poleas.
1 p.m.- Almuerzo.
2.30 p.m. - Tema de la tarde: “Métodos tradicionales en la construcción”
-
Nivelación con manguera e instalación de las vigas del entrepiso
-
Preparación de las correas.
6.00 p.m. Conferencia
Día 3 | 24 Abril 2021
Inicio de trabajos en grupos temáticos las 8 am.
8 a.m. -Tema de la mañana: Métodos tradicionales y la transición hacia sistemas industriales.
-
Uniones confiables y duraderas: los canutos son rellenadas con cemento
-
Técnicas de prefabricación en el piso versus trabajos en altura.
-
Levantamientos de andamios (el metálicos) en las fachadas altas.
1 p.m. - Almuerzo.
2pm. - Tema de la tarde: El esqueleto de la estructura principal (primaria) y sus cargas.
-
Terminación de las estructuras elaboradas en durante el curso.
-
Técnicas de levantamiento con trípode y polea.
-
Las uniones de las cerchas son rellenadas con cemento.
Día 4 | 25 Abril 2021
Inicio de trabajo a las 8:30 a.m.
.
9.00 a.m. - Tema de la mañana: Siembra y Propagación del bambú
Explicacion de cosecha y extracción como cortar y tratar el bamboo. Se explicara las técnicas de preservar el bambú con Bórax, con químicos naturales, -
-
Los participantes terminan las obras de sus grupos de trabajo e intercambian sus experiencias.
-
Fotos del grupo y entrega de certificados
1pm Retorno al lugar del Taller
-
Fotos del grupo y entrega de certificados, DVD clausura y despedida.
(Cronograma sujeto a cambio)
Paquetes exclusivos para participantes del workshop
Paquete 1
-
1 Noche de Hospedaje
-
1 Desayuno
-
1 Cena
-
Bebidas refrescantes en cena (Jarras de Agua de frutas)
-
Impuestos
Precio por persona en base Doble: $690
Precio por persona en base Triple: $640
Precio por persona en base Cuádruple: $590
Paquete 2
-
1 Noche de Hospedaje
-
1 Desayuno
-
Impuestos
Precio por persona en base Doble: $520
Precio por persona en base Triple: $470
Precio por persona en base Cuádruple: $420
Costo
General: $3,500 MXN (Preventa)
No Reembolsable
Incluye : Material, Herramienta, Equipo y Herramienta.
No incluye: Hospedaje
Método de pago
Depósito bancario o transferencia
Empresa:
CO-WORK CONSTRUCTION S. DE R.L. DE C.V
Banco: SANTANDER
Cuenta:
65-50772581-0
CLABE:
014650655077258100